Diseño de la Malla Académica y Metodología de Enseñanza según propósito y expectativas del cliente.
Selección de Docentes, adecuados al Programa y al Público Objetivo.
Asesoramiento para el cumplimiento de la legislación nacional vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Establecimiento, documentación, implementación y mantenimiento de los procedimientos y registros exigidos por Ley.
Gestión para la conformación de un comité y/o supervisor de seguridad mediante proceso electoral.
Gestión para el funcionamiento del comité y/o supervisor de seguridad. Apoyo para el cumplimiento de las tareas del comité.
Creación y difusión de una Política de Seguridad y Salud en el trabajo acorde a la organización.
Asesoramiento para la planificación y la organización del trabajo, lo que incluye:
Participación en el diseño de los lugares de trabajo.
Participación en la selección, mantenimiento y estado de maquinaria, equipos y sustancias utilizadas por los trabajadores.
Participación en el desarrollo de programas para el mejoramiento de las prácticas de trabajo.
Participación en la elección de EPP adecuados para las actividades y puestos de trabajo.
Elaboración del IPER (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos) mediante una metodología científica desarrollada por NEX y validada por las certificadoras de mayor prestigio en el país, la que permitirá cuantificar los niveles de riesgo para cada proceso y la elección de los controles operacionales idóneos.
Implementación de controles operacionales de seguridad, según niveles de jerarquía expuestos en la Ley Nº 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y el D.S. Nº 005-2012-TR: Reglamento de Ley Nº 29783.
Elaboración de matriz de identificación y evaluación de requisitos legales en materia de SST.
Elaboración de un Mapa de Riesgos, donde se identificarán los peligros asociados a los espacios de trabajo e infraestructura de la organización.
Elaboración del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a las exigencias legales establecidas.
Elaboración de un Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Elaboración de un Plan Anual de Capacitaciones a seguir por la organización.
Elaboración de Instructivos para el Trabajo Seguro - PETS.
Auditorías internas del SGSST.
Creación de registros para mantener información exigida por la ley.
Ejecución de capacitaciones generales del SGSST.
Investigación de accidentes.
Atención de requerimientos especiales de las partes interesadas (clientes, proveedores, socios, etc).
Coordinación, ejecución y seguimiento de actividades periódicas de mantenimiento del SGSST.
Monitoreos Físicos
Monitoreos Ergonómicos
Monitoreos Químicos
Monitoreos Biológicos
Monitoreo Psicosocial
Capacitaciones virtuales y presenciales
Capacitaciones para Comité o Supervisor SST
Capacitaciones para brigadas
Capacitaciones para riesgos críticos y actividades específicos
Capacitaciones en Medio ambiente
Auditoría e implementación de:
ISO 9001 - Gestión de la Calidad
ISO 14001 - Gestión del Medio Ambiente
ISO 45001 - Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Auditoría de línea base al Sistema de gestión SST
Auditoría al sistema de gestión SST
Auditoría de cumplimiento sectorial (construcción, minería...)
Auditoría de línea base al Sistema de gestión Salud Ocupacional
Auditoría MINTRA al sistema de gestión SST
Auditoría al plan de prevención y control del COVID-19
Auditoría al plan de salud mental
Elaboración de Matriz IPERC y su procedimiento
Elaboración de Matriz de Requisitos Legales y su procedimiento
Elaboración de plan y Programa Anual de SST
Subsanación de observaciones emitidas por Sunafil
Elaboración de Reglamento Interno de SST
Elaboración de mapas de riesgos y su procedimiento
Elaboración de planes de emergencia